Introducción
El mercado de alimentos para mascotas en México ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, impulsado por el aumento en la adopción de mascotas y la creciente conciencia sobre su bienestar. En 2024, el sector alcanzó un valor de aproximadamente USD 3,64 mil millones y se espera que continúe su expansión con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 3,9% entre 2025 y 2034, proyectándose a alcanzar los USD 5,13 mil millones en 2034.
Factores Impulsores del Mercado
1. Aumento de la Adopción de Mascotas
La tendencia creciente de humanización de las mascotas ha impulsado una mayor inversión en su alimentación y cuidado. Cada vez más hogares en México consideran a sus mascotas como miembros de la familia, lo que ha llevado a un incremento en la demanda de alimentos de alta calidad y especializados.
2. Cambio en las Preferencias del Consumidor
Los dueños de mascotas están optando por productos más saludables, con ingredientes naturales y orgánicos, lo que ha impulsado la diversificación de la oferta en el mercado. Marcas que ofrecen alimentos sin conservantes, con proteínas de alta calidad y suplementos añadidos están ganando terreno en la industria.
3. Expansión del Canal de Comercio Electrónico
El comercio electrónico ha facilitado el acceso a una variedad de productos para mascotas. Plataformas como Amazon, Mercado Libre y tiendas en línea de marcas especializadas han aumentado la conveniencia para los consumidores, permitiéndoles comparar precios y acceder a productos premium con mayor facilidad.
4. Auge de la Industria del Cuidado Animal
El crecimiento del sector veterinario y de servicios para mascotas, como hoteles, spas y entrenamiento especializado, ha promovido la demanda de alimentos premium y dietas especializadas. Además, los veterinarios recomiendan cada vez más dietas personalizadas según las necesidades de cada mascota.
Segmentación del Mercado
El mercado de alimentos para mascotas en México se divide en diferentes categorías según el tipo de animal, la forma del alimento y los canales de distribución.
Por Tipo de Mascota:
Perros (Mayor participación en el mercado)
Gatos (Segmento de más rápido crecimiento)
Otros (Aves, peces, roedores, reptiles)
Por Tipo de Producto:
Alimentos secos
Alimentos húmedos
Snacks y golosinas
Suplementos nutricionales
Por Canal de Distribución:
Tiendas especializadas en mascotas
Supermercados e hipermercados
Comercio electrónico
Clínicas veterinarias
Desafíos y Oportunidades
Desafíos del Mercado
A pesar del crecimiento, la industria enfrenta desafíos como la fluctuación en los costos de las materias primas, la creciente competencia entre marcas y la necesidad de educar a los consumidores sobre los beneficios de una nutrición adecuada para sus mascotas.
Oportunidades de Expansión
El mercado presenta oportunidades significativas para la innovación en productos, como la introducción de dietas personalizadas, el desarrollo de alimentos a base de proteínas alternativas (insectos, proteínas vegetales) y la adopción de envases sostenibles.
Perspectivas para el Futuro
Se espera que el mercado de alimentos para mascotas en México siga expandiéndose a medida que los consumidores buscan opciones más saludables y convenientes para sus mascotas. La diversificación del portafolio de productos y la integración de nuevas tecnologías en la producción y distribución serán clave para el crecimiento del sector.